Un premio para la ciencia ciudadana
Cada año, el Prix Réseau romand science et cité honra las iniciativas que refuerzan el diálogo entre ciencia y sociedad, en particular fomentando la participación activa de los no especialistas en los esfuerzos científicos. En 2025, el premio destaca el impacto social y educativo del proyecto ¡Ah!Nimal, copilotado por MUZOO y Onl’fait, un FabLab comprometido con la innovación ciudadana en Ginebra.
El Proyecto ¡Ah!Nimal: Una exploración de la alteridad animal
El proyecto ¡Ah!Nimal sitúa en el centro de su planteamiento la cuestión de la alteridad animal, es decir, cómo perciben, entienden y viven los humanos con otras especies. Es una invitación a pensar de forma diferente sobre la relación entre los humanos y los animales, mediante talleres colaborativos y creativos, herramientas educativas co-construidas por los alumnos y el uso de herramientas digitales y de fabricación (a través de Onl’fait.
Los alumnos de ESPACE: actores del proyecto
El proyecto tiene una fuerte dimensión inclusiva e intercultural. Los alumnos de la escuela ESPACE, que acoge a personas de origen inmigrante, se convierten en la fuerza motriz del proyecto. A través de este proyecto, exploran sus propias representaciones de la vida y los animales, desarrollan competencias científicas, técnicas y lingüísticas, y participan en la creación de contenidos educativos que pueden difundirse más ampliamente.
Innovación a través de la fabricación comunitaria (FabLab)
Al trabajar con Onl’fait, el proyecto se beneficia de los recursos de un FabLab: impresoras 3D, corte por láser, electrónica, etc. Esta colaboración nos permite crear objetos educativos interactivos o instalaciones artísticas que exploran el tema de la animalidad.
Un proyecto en la encrucijada de los problemas contemporáneos
Ah! Nimal forma parte de un problema global:
-
Biodiversidad y crisis ecológica,
-
Reconocimiento de múltiples culturas y conocimientos,
-
Reflexión ética sobre nuestra relación con los seres vivos.